Admisión Temporal de Contenedores y Reforma Inconclusa del Código Aduanero
La
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicó el lunes 7,
Resolución General 5719/2025 – sobre régimen de admisión temporal de
contenedores extranjeros en Argentina y modificó el cómputo de permanencia
(no el plazo que siguen siendo de 480 días), a partir del 20 de julio, el
ingreso del contenedor se considera desde la fecha de libramiento, y no
desde el arribo del medio de transporte como se hacía hasta ahora.
Este acto administrativo, viene a corregir una asimetría normativa que acortaba
artificialmente los plazos disponibles para la utilización de los contenedores;
positiva pero insuficiente, sería propicio abrir paso a una modificación
ampliada de la Ley 22.415/1981 que aporte dinámica y eficiencia al control
aduanero.
La medida recientemente adoptada, es un largo reclamo, tal es así que fue uno
de los puntos principales del expediente S02:0114236/2014 – Reforma del Código
Aduanero - Marco Estratégico para las Cargas Originadas en Puertos Argentinos,
en el marco del Programa Logístico 2012/2015 de la ex Subsecretaría de Puertos
y Vías Navegables de la Nación, equipo de gestión que orgullosamente integré,
liderado por el entonces Subsecretario Ing. Horacio Tettamanti.
Puntos
principales propuestos en el proyecto de reforma:
◾ Las
mercaderías despachadas de origen desde un puerto argentino y que deban
transbordar en otro puerto argentino para destino final, se las
considere exportadas desde el puerto de origen.
◾
Equiparación de costos para el combustible de las embarcaciones argentinas, que
realizan transporte de cabotaje y regional con relación a la condición de
bunker para lograr competitividad en los fletes.
◾
Ampliación del horario operativo aduanero en los puertos que, por su relación
logística y actividad, corresponda que brinden los servicios durante las 24
horas.
◾
Apertura de los portones inter-terminales en el Puerto de Buenos Aires, para
facilitar la logística de distribución de las cargas para transbordos.
Por último, me tomo el atrevimiento de sugerir, de acuerdo a experiencia
obtenida en consultoría realizada a fines de 2023, para el Consejo Federal de
Inversiones, analizar las habilitaciones aduaneras en instalaciones rurales de
empresas exportadoras, algunas cuentan con puertos cercanos que poseen depósito
fiscal (escáneres, balanzas, personal idóneo) y servicio de buque. ´
Esta operatoria, amplía asimetrías entre el camión y el transporte
fluviomarítimo, cuando la tendencia global muestra que los países marítimos,
buscan la competitividad de su comercio, impulsando medidas para que la
producción alimente sus propios puertos, fortalezca la marina mercante e industria
naval.
Link Resolución ARCA 👇
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/327950/20250707
Comentarios
Publicar un comentario