Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Relocalización Zona de Alijo: Diez Puertos Costeros para una Transición Ordenada

Hace un mes, trascendió en portales periodísticos, una nota del Subdirector General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas de la Agencia de recaudación y Control Aduanero, a la Prefectura Naval, como respuesta a un expediente en circulación, donde comunicaba que la Aduana suspendería por 30 días las operaciones de alijo, en el km 171 del Paraná Guazú, ya que la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, en ese mismo expediente, opinó que dicha operatoria portuaria, no cuenta con habilitación correspondiente, emitida por ese organismo, Autoridad de Aplicación (Ley 24.093). La Cancillería paraguaya, inició un proceso de negociación y el 8 de julio, se dio a conocer un acuerdo entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DNIT), que da continuidad, por el termino de 10 meses a las operaciones de trasbordo de combustibles en el kilómetro 171 del Río Paraná Guazú y puso paños fríos a una polémica de cará...

Entradas más recientes

Las Complejidades por los Ríos Compartidos, Plantean Desafíos Estratégicos

Desconexión de la Red Portuaria: La Falta de Estrategia Nacional Fragmenta el Sistema Logístico Argentino

Admisión Temporal de Contenedores y Reforma Inconclusa del Código Aduanero

Argentina Actúa conforme a su Ley de Puertos y Suspenderá Alijos en el Paraná Guazú

Transformación del INA: El Riesgo de Desarmar un Organismo Clave en la Gestión Hídrica

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el Río Misisipi y el Paraná

Decreto 340/2025: Riesgos Estratégicos de Exportar sin Marina Mercante e Industria Naval

Licitación Necesaria y Esperada, pero Restrictiva

Cuando la Logística Ignora Economías Regionales: Herramientas para la Accesibilidad Equitativa

Estaciones de Transferencia Flotantes: Desafío para 98 Puertos Costeros de Argentina