Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Puerto de Buenos Aires: Cuatro Gobiernos y Veinte Años de Insistencia. Espejo de un Sistema Logístico en Crisis

  El 22 de agosto, se publicó en Boletín Oficial, el Decreto 602/2025, que aprueba el ámbito y delimitación de las áreas en las que se emplazará el proyecto de infraestructura portuaria para el PUERTO NUEVO – BUENOS AIRES. Faculta a la Administración Nacional de Puertos y Navegación – ANPyN “calidad de concedente de los contratos de concesión de las Terminales Nro. 1, 2, 3 y 4, con las facultades y competencias que ello implica.” Respetando el plazo de las actuales concesiones hasta 2027, previstas en la Resolución 502/23 del ex Ministerio de Transporte. Los párrafos 26 al 30 de los Considerandos de dicho decreto expresan argumentos tales como:   “Modernizar la infraestructura para operar con buques de mayor porte, 366 metros de eslora, 52 de manga y 14.000 teus de capacidad de bodega, que hoy no puede recibir, lo cual amenaza su competitividad, frente a otros puertos del país y la región que además cuentan con profundidades de 12 metros en sus muelles y es menester equipara...

Entradas más recientes

Relocalización Zona de Alijo: Diez Puertos Costeros para una Transición Ordenada

Las Complejidades por los Ríos Compartidos, Plantean Desafíos Estratégicos

Desconexión de la Red Portuaria: La Falta de Estrategia Nacional Fragmenta el Sistema Logístico Argentino

Admisión Temporal de Contenedores y Reforma Inconclusa del Código Aduanero

Argentina Actúa conforme a su Ley de Puertos y Suspenderá Alijos en el Paraná Guazú

Transformación del INA: El Riesgo de Desarmar un Organismo Clave en la Gestión Hídrica

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el Río Misisipi y el Paraná

Decreto 340/2025: Riesgos Estratégicos de Exportar sin Marina Mercante e Industria Naval

Licitación Necesaria y Esperada, pero Restrictiva

Cuando la Logística Ignora Economías Regionales: Herramientas para la Accesibilidad Equitativa